La conciliación familiar y laboral
En la sociedad en la que vivimos es una necesidad para las personas que desarrollan una labor profesional, bien sea por cuenta propia o ajena. No hay manera de discutir ésto y es un reto diario para las familias
Pero para las empresas también es un reto estratégico si analizamos con algo de perspectiva los costes que la falta de medidas para lograr la mejor interrelación posible entre los intereses de la empresa y sus necesidades con los requerimientos que la vida actual impone a todos los profesionales.
Para delimitar los intereses de la empresa, se me han ocurrido algunas preguntas que deberían hacerse los empresarios y que afectan a la rentabilidad y productividad de las empresas:
- ¿Qué coste tiene para la empresa los tiempos solicitados por los trabajadores para resolver problemas particulares?
- Consultas legales
- Citas administrativas de papeleos de diversas clases con la Administración
- Consultas médicas pediátricas sobre dolencias leves
- Consultas médicas de familia
- Consultas psicológicas
- Acompañamiento a familiares en citas médicas o de otro tipo
- ¿Qué coste tiene para la empresa el presentismo no productivo que se dedica a resolver cuestiones particulares en tiempo de trabajo?
- Nutricionista
- Veterinarios
- Organización de viajes particulares
- Atención a familiares con problemas de movilidad
- Asistencia a mayores
En Tavira y Asociados dentro de nuestro compromiso con nuestros clientes hemos establecido una colaboración con una empresa que ha desarrollado durante más de 20 años todo un sistema de apoyo a las familias que puede resolver una gran parte de esta casuística de una manera eficaz:
- Proporciona un soporte que evita las pérdidas de tiempo en este tipo de asuntos.
- Conlleva una serie de servicios añadidos que aumentan de manera exponencial los recursos de cada trabajador para atender mejor a sus familias.
- Aumentando la concentración de cada profesional en la tarea laboral diaria.
- Supone un aumento significativo en la calidad de vida del profesional y su familia.
- Supone, lógicamente, una disminución de dos graves problemas que afectan a la productividad:
- Presentismo
- Absentismo
- Aumenta la percepción de la conciliación facilitada por la empresa.
Podemos facilitar más información y los detalles más exhaustivos de este sistema sorprendentemente económico si nos enviáis un correo a consultas@tavirayasociados.com y os enviaremos toda la información acerca de la empresa que ha diseñado y desarrollado esta solución empresarial y que está implantada en empresas como REPSOL, Banco Santander, ENAGAS, Sanitas, Ford, Alsa, Vestas, Peugeot- Citroën, Adecco, MAPFRE…
Tras su experiencia absolutamente exitosa, han abiertoel ámbito de actuación para proporcionar estos servicios a las PYMES, por lo que ahora ya pueden disfrutar también de este Plan de Conciliación.
Estamos seguros de que esta información os resultará útil
Un cordial saludo