Jornada sobre autónomos

Foto: El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, en la jornada de autónomos de El Confidencial (Goyo Conde)

Organizada por «El Confidencial» y patrocinada por el Banco Sabadell, he tenido la fortuna de asistir a estas jornadas.

Interesantes datos proporcionados por el Secretario de Estado de Seguridad Social sobre evolución del empleo de los autónomos, de sus estadísticas y situación. Que no es que sea mala, es que la miramos con poco cariño. Ya estamos en una situación que solamente fracasan durante los tres primeros años de proyecto empresarial entre un 85 y un 80% de los emprendedores. Esperanzador, el asunto.

Tras ello, coloquio casi monopolizado por el secretario general de UTA, Lorenzo Amor, y por Carlos Bravo, miembro de C.C.O.O.

Todo muy bien, todo muy organizadito, incluso las discrepancias con el representante de Ciudadanos participante en la Mesa Redonda acerca de las indudables bondades para los autónomos que saldrán de las Comisiones de Trabajo, subcomisiones y reunioncitas que se mantendrán para sacar adelante el nuevo Estatuto del Autónomo.

Quejas sobre las cotizaciones sociales, quejas sobre la situación fiscal y su tratamiento del autónomo medio por parte de Hacienda, problemas sobre los diferentes regímenes impositivos y quejas sobre financiación, además del incumplimiento de la legislación en los plazos legales de pago por parte de administraciones y empresas privadas.

La conclusión que he sacado  al igual que varios otros asistentes, es que los problemas no son ésos. Los problemas vienen de no generar los suficientes beneficios para que esas cargas no sean un impedimento enorme para proseguir con la actividad.

Que para conseguir esos ingresos hace falta PROFESIONALIDAD EN EL DESEMPEÑO DE AUTÓNOMO O EMPRENDEDOR.

Nadie ha hablado de productividad, calidad en el trabajo ni profesionalidad en la gestión de un proyecto tan importante como es la apuesta por la propia supervivencia.

Pero nadie habla de estos conocimientos y exigencias, quizá porque la idea de plantear requisitos personales y profesionales hoy en día no da votos, y el recurso o la recomendación al emprendimiento es una manera como cualquier otra de tener una excusa para acallar el griterío en el SEPE.

¿Y para eso una jornada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas