Bienvenidos al Blog de Tavira y Asociados
Hola a todos:
En estos días se ha conocido el Informe sobre Absentismo que ha realizado Adecco junto con el I.E.S.E. y que concluye en un repunte del absentismo en la empresa española como consecuencia de la mejora de las condiciones económicas de nuestro país.
Las causas del absentismo pueden ser muy variadas, pero en cuanto que en Tavira y Asociados llevamos bastantes años siguiendo esta grave lacra y aplicando sistemas propios para prevenir y controlar este problema me atrevo a escribiros estas reflexiones.
Para resolver un problema lo primero es detectarlo, y lo segundo determinar su alcance. Nuestro calculador, que está a vuestra disposición en nuestra web www.tavirayasociados.com contempla variables que normalmente no se tienen en cuenta.
De manera habitual nos encontramos con que hay empresarios o responsables de estos asuntos que consideran el coste del absentismo únicamente como la pérdida del salario abonado al empleado que durante una serie de días al año no va a trabajar debido a circunstancias de variada índole, entre las cuales se encuentran tanto las ausencias justificadas como las fraudulentas.
Otros empresarios o responsables añaden al abono del salario el coste de la Seguridad Social. Vamos avanzando, puesto que añadimos un tercio del salario al coste inicial que ya no es tan limitado.
Pero lo que nosotros incluimos en nuestro calculador son dos parámetros más en el cálculo del Coste de Absentismo:
– Productividad perdida por el tiempo de absentismo y
– Costes de reorganización, sobrecarga de otros empleados, errores en el desempeño del sustituto del ausente…
Si hacéis el cálculo probablemente penséis que está sobredimensionada la fórmula, y que tales costes no son ni mucho menos tan elevados. Pero para que podáis comprobar si nos acercamos a una evaluación aproximada pero muy cercana a la realidad, os propongo el siguiente sistema de cálculo, muy sencillo:
¿Cuál es el Presupuesto anual de la Empresa, Departamento, Sección?
¿De cuántos trabajadores dispongo para llevar a cabo el Presupuesto?
Ya sé cuánto debe producir cada trabajador de media al año para cumplir con el Presupuesto
¿Qué índice de absentismo medio anual sufro en la Empresa, Departamento o Sección?
Ahora ya podemos saber el coste REAL del absentismo en la empresa, comenzando por los datos reales como son los Presupuestos en los que deben estar englobados todos los gastos de la empresa que se pagarán a través del buen hacer de todos y cada uno de los empleados.
Pero en esto como en todo hay muchas más variables. Por ejemplo, podemos hablar de ILT, Contingencias Comunes, enfermedades de larga duración, todos esos casos que podéis ver en nuestro apartado de “Sustituciones y Bajas” en forma de Boletín. Ni mucho menos es exhaustivo pero creemos que sí aclaratorio, y que complementará el capítulo de costes, subvenciones o reducciones de cuotas a la Seguridad Social.
De cualquier manera consideramos que como objetivo debemos marcar un óptimo del 2% anual. No es realista reducir más este índice aunque sea solamente por razones de sentido común, humanitarias y de conciliación laboral y familiar.
Todo lo que supere este objetivo supone unos costes que habrá que minimizar en lo posible.
¿Cómo? Cada empresa es distinta, sus circunstancias diferentes, pero nosotros podemos aportar soluciones distintas, en particular WITIZA, que opera sobre un principio básico que es buscar la mayor aportación posible de los componentes de la empresa en beneficio de todos.
Empezando por el cliente, por supuesto.